PUBLICIDAD

Prevención
El próximo miércoles 25 de abril se celebra el Día Internacional de concienciación sobre el Ruido. Y sí, este año, sigue siendo necesario. Quizá más que el año pasado, y que el anterior, y que el otro… Porque, al desconocimiento general del ciudadano sobre los problemas derivados de la exposición al ruido, debemos sumar el desdén con el que gran parte de las Administraciones afrontan la problemática.
Noticias
¿Está en riesgo la estrategia europea contra la contaminación acústica? Sería sobre el año 1999, cuando me enfrenté por primera vez a los programas de simulación de ruido ambiental. Entonces, su utilización en las consultoras y laboratorios no estaba tan extendida como ahora. En aquella época, las simulaciones se hacían sobre todo en relación a los estudios de impacto acústico, tanto en la industria como en el transporte.
Noticias
Hoy en día, el etiquetado energético de neumáticos o electrodomésticos, no sólo incluye un campo referido a las emisiones acústicas, sino que además la mayor parte de los fabricantes lo rellenan, ya que el ruido parece haberse convertido en un factor que les permite destacar frente a la competencia.
PUBLICIDAD
Noticias
La concepción del ruido como contaminante todavía no está adecuadamente asentada en nuestra Sociedad, según el experto César Asensio. Ciencia y tecnología deben ser los encargados, sumando sus esfuerzos, de desarrollar soluciones efectivas para el desarrollo de una sociedad más silenciosa.
Noticias
¿Es el monitorado todavía una herramienta válida para la gestión del ruido? La respuesta es SÍ, por supuesto. Aunque las fuentes de ruido asociadas al transporte pueden ser evaluadas adecuadamente mediante modelos, todavía existen muchas fuentes de ruido urbano que necesitan evaluarse mediante medición. Por ejemplo, pensemos en el ruido que provoca el ocio, el de la recogida de basuras o el ruido generado por el sector de la construcción.